OpenOffice dispone de un entorno de ejecución de macros. Para este entorno se pueden elegir distintos lenguajes como BeamShell, JavaScript, Python y una versión de Basic. Todos estos lenguajes parece que se acaban basando en un modelo de software denominado UNO. A UNO también se puede acceder desde otros lenguajes externos.
Para realizar alguna tarea repetitiva y tediosa decidí usar macros y dentro de estos macros me decanté por usar Basic ya que pensé que podría ser apropiado para las tareas sencillas que tenía que hacer. Por lo poco que he podido ir viendo hay más de una forma de hacer las cosas pero ninguna de ellas me ha parecido intuitiva ni evidente. La documentación que he encontrado me parece relativamente pobre y se echa mucho en falta una descripción más detallada de los métodos disponibles. Muchas veces la única forma de avanzar es por ensayo y error (al menos hay un pequeño debuger en la herramienta de edición de macros) y a veces se encuentran fallos bastante difíciles de explicar. Por lo que he visto, muchas veces la forma más fácil de encontrar algo es preguntando en el foro, esto puede ser un problema si tienes plazos.
En este punto es donde he notado dos detalles: a) la documentación sobre macros parece estar hecha por desarrolladores y para desarrolladores y b) después de todo el recorrido que lleva OpenOffice esta parte es claramente mejorable. Esto es lo que me lleva a pensar que quizás el estricto control de Sun retrasara el desarrollo de OpenOffice porque no es normal que en un programa tan usado y tan útil haya esas carencias tan evidentes (en este campo).
Algunos enlaces interesantes sobre macros:
- Guía de Basic en OpenOffice
- Estructura de los documentos de texto
- Cómo editar documentos de texto
- Trabajar con más cosas que solo el texto
- El cursor de texto
- El cursor visible
- Fragmentos de código
- Wiki con información
Foros donde encontrar ayuda:
Tags: Basic, macros, OpenOffice
No comments
Comments feed for this article
Trackback link: https://www.adrastea.es/blog/2010/12/openoffice-ii-macros/trackback/